Back to Teaser

M&A en América Latina Ed #114

LATAM 36 min read
Author
Santiago Puente

Nuevos datos divulgados esta quincena revelan que las fusiones y adquisiciones crecieron un 7% en América Latina durante el primer semestre del año. En donde Brasil fue quien lideró el ranking con el mayor numero de transacciones. Hablando de oportunidades, las compañías con ADN ESG puedem mirar a Argentina, Chile y Ecuador como auténticos casos de éxito: un reciente estudio revela que estos tres países concentran la mayor inversión verde de la región. 

En esta quincena la transacción que se destaca es la Millicom que adquirió Telefónica en Ecuador y pagará USDm 380. 

El semestre en  América Latina arrojó un saldo positivo para los asesores financieros estadounidenses que encabezaron el listado de asesores. El ranking tiene en primer lugar a Bank of America, seguido de Goldman Sachs. 

Enteráte de las últimas novedades y las tendencias en adquisiciones y fusiones de la región. Tenemos para ti datos sobre Venture Capital, Private Equity y más.

Lo más destacado:

  • IPemex, YPF y EPM entre las empresas con mayor riesgo de liquidez de América Latina, según Moody’s. Las necesidades futuras de financiamientos son más altas en la industria de petróleo y gas.
  • Sanciones de EE.UU. por lavado de dinero sacuden a los bancos mexicanos. Las investigaciones que impactaron al sistema bancario mexicano reflejan el poder del enfoque agresivo adoptado por la administración Trump.
  • Estudio revela que más de 2.200 fintechs impulsan el boom financiero en América Latina: la inversión crece más de 86%.

Lo mejor de los estos últimos 15 días en la región, transacciones, controversias, empleos y demás.
Empecemos con esto y más información en nuestra edición #114.


Cómo los agentes de IA están transformando el M&A, desde la búsqueda de oportunidades hasta la due diligence?

Los agentes de inteligencia artificial (IA) hoy en día tienen un enorme potencial para acelerar y hacer más eficientes los procesos de negociación. Pero ¿cómo podríamos distinguir el momento exacto para usarlos y no caer en el simple hype de marketing?

Descúbrelo este 16 de julio, ya que organizaremos un webinar en línea, en colaboración con Ideals y Comparables.AI, para analizar cómo los dealmakers están usando la IA para obtener ventaja competitiva y cómo estos casos seguirán mejorando en 2026.


Deal de la semana

Millicom adquiere el negocio de Telefónica en Ecuador. 

Millicom amplía su presencia en América del Sur. Compró las operaciones del grupo español Telefónica en Uruguay y adquirió 100% de las acciones de Telefónica Ecuador, por la que pagará USDm 380.

Fuente: Lexlatin


Deal Tracker

Hasta el momento se han realizado 21 transacciones en  la región. Se destacan los sectores de Energía y consumo. Los países protagonistas de la quincena han sido Chile, los más grandes deals vienen de allí.

TargetPaísBuyerAdvisorSector
01

Participación de control en Iansa

Chile

Hartree Partners,

Consumo

02

ED&F Man Chile Holdings

Chile

Hartree

Consumo

03

Holding Bethia 0,5% de su participación en Falabella.

Chile

Familias Del Río, Cúneo y Solari,

Consumo

04

Unilever operación de helados en Venezuela

Venezuela

Mack.

Consumo

05

Pesquera Centinela

Perú

Exalmar

Consumo

06

Club Querétaro

México

Innovatio Capital

Deportivo

07

Plantas solares en Solcor.

Chile

Ecoligo

Energía

08

SunRoof

Chile – México

Exagon Impact Capital

Energía

09

MPC Energy Solutions

Colombia

Terpel.

Energía

10

Proyecto eólico Windpeshi en La Guajira

Colombia

Ecopetrol

Energía

11

Banco Patagonia – Decreditos

Argentina

Banco Patagonia – Decreditos

Asesores de Banco Patagonia S.A.:

Financiero

12

Arcus, filial de Mastercard

Argentina – México

Tapi

Financiero

13

Banchile Asesoría Financiera S.A.

Chile

Banco de Chile

Financiero

14

Cerro Matoso

Colombia

CoreX Holding

Industria

15

Hyatt Playa Hotels.

México, República Dominicana y Jamaica.

Tortuga

Latham & Watkins LLP. Goldman Sachs & Co. LLC

Infraestructura / Real Estate

16

entro comercial Minka

Chile – Perú

Parque Arauco

Infraestructura / Real Estate

17

Subsidiaria Infraestructura Portuaria Mexicana

México

Terminal Investment Limited Holding

Infraestructura / Real Estate

18

Operaciones logísticas de Solistica

México

Traxon

Servicios

19

PPO e Indacochea

Bolivia

PPO e Indacochea

Servicios

20

Telefónica

Ecuador

Millicom

TMT

21

LINZE SPA.

Chile

Penta Financiero

TMT


Gráfico de la semana

Goldman Sachs y PwC mantienen los primeros puestos en las clasificaciones de valor y número de operaciones de M&A del 1H de 2025.

El ganador mundial en M&A (valor de las operaciones) fue Goldman Sachs (USDm 549.600, un 29,7% más interanual), que también encabeza el grupo de los seis primeros en América. 

En Latinoamérica, Bank of America se colocó en el primer lugar, seguido por el ya mencionado Goldman Sachs y Morgan Stanley.

Fuente: Ion Analytics

Kirkland y Latham & Watkins lideran ranking de asesores legales en toda América

En el Ranking de asesores legales realizado por Mergermarket encontramos una división regional que agrupa toda América en él. Así podemos encontrar como algunas de las firmas más importantes de Estados Unidos siguen imponiéndose en todo el continente.

En las Américas, la clasificación del valor de las operaciones refleja en cierta medida la clasificación mundial, ya que el comportamiento se mantiene estable en todas las regiones. Kirkland, con USDm 150.000 en operaciones, seguido de Latham & Watkins (USDm 112.000), Davis Polk & Wardwell (USDm 82.000), Ropes & Gray (USDm 74.000) y Skadden Arps Slate Meagher & Flom (USDm 73.000).

Fuente: Ion Analytics


Market trends

Fusiones y adquisiciones crecen 7% en América Latina

El mercado transaccional de América Latina ha registrado en el primer semestre del 2025 un total de 1,338 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de 43,811 USDm, lo que supone una disminución del 6% en el número de operaciones pero un incremento del 7% en su valor, respecto a las cifras registradas en el mismo período del año anterior.

Brasil lideró el ranking del número de transacciones en la región en 2025 con un aumento del 1%, hasta las 827 operaciones, y un incremento del 12% del capital movilizado, hasta los 25,647 USDm en términos anuales.

México registra disminución en 2025. Argentina ha registrado un aumento del 14% del número de transacciones, hasta alcanzar las 114.

Fuente: El economista 

El capital de riesgo en América Latina cae a su nivel más bajo desde 2016. 

En el primer semestre del año se realizaron 335 transacciones por un total de USDm 2.900 en Latinoamérica, según datos de PitchBook.

Los fondos de capital de riesgo a nivel global también han enfrentado dificultades para alcanzar sus objetivos de financiamiento. Latinoamérica ha seguido esta tendencia: solo siete fondos con sede en la región lograron reunir el capital necesario para invertir en startups prometedoras. En total, estos fondos han recaudado apenas USDm 22,8 en lo que va del año, en contraste con los USDm 3.000 recaudados en todo 2021.

Fuente: Bloomberg

Hudson & Bankers destaca las transacciones de manufactura en Chile durante Junio

En junio, el flujo de operaciones estuvo liderado por una transacción estratégica de manufactura de alimentos en Chile, una transacción de infraestructura a gran escala en Colombia y una transacción de energías renovables en Perú, reflejando el creciente interés transfronterizo en toda la región.

El informe señala que lo más destacable del mes de junio en Chile fue Hartree Partners (fondo relacionado con Oaktree) anunció un acuerdo definitivo para adquirir el control de Empresas Iansa, el mayor productor de azúcar del país. Hartree adquirirá el 100 % de ED&F Man Chile Holdings (MCH), uno de los dos vehículos locales de inversión – junto con Sociedad de Inversiones Campos Chilenos – mediante los cuales el grupo británico ED&F Man posee el 93.73 % de Iansa.

En Colombia se destacó que Actis, inversionista global en infraestructura sostenible, anunció un acuerdo para adquirir un portafolio de tres activos concesionados operativos (autopistas de peaje) a la española Sacyr.

Finalmente, en Perú, según la entidad, Se destacó el sector de energías renovables, ACCIONA Energía, líder global español en soluciones energéticas sostenibles, anunció la firma de un acuerdo definitivo con Luz del Sur, una de las principales eléctricas del país, para la venta del parque eólico San Juan de Marcona, ubicado en la región de Ica. 

Fuente: Hudson & Bankers

Tendencias globales

El sector de Construcción alcanzó un valor agregado de USD 2.6 bn en el T1 25

La industria global de construcción continúa adaptándose a condiciones macroeconómicas cambiantes, restricciones en la cadena de suministro y una creciente demanda por infraestructura sostenible. La actividad de M&A en el T1 2025 alcanzó un valor agregado de USD 2.6bn, a través de 74 transacciones, en comparación con USD 9.9bn y 93 operaciones en el T1 2024. 

Si bien el volumen disminuyó en términos interanuales, el interés sigue siendo fuerte en servicios de construcción especializados, materiales y plataformas impulsadas por tecnología, a medida que las empresas buscan eficiencia operativa y crecimiento mediante la consolidación.

Fuente: Seale & Associates

Argentina, Chile y Ecuador lideran el ranking de inversión verde en América Latina

Un estudio de Exness Insights analizó variables como inversión en bonos climáticos, energía verde y presencia de empresas B Corp para determinar qué países lideran la transición sostenible en América Latina.

Lidera el ranking Argentina con 80 puntos.Dentro de los aspectos observados, el país alcanzó una inversión en energía verde de USDm 4.800 en los últimos 20 años.

Chile, en tanto, quedó en el segundo lugar con 74 puntos. En tercer lugar, quedó Ecuador con un total de 73 puntos. Dicho país alcanzó una inversión en energía verde de USDm 4.400.

Fuente: DFsud

Estudio revela que más de 2.200 fintechs impulsan el boom financiero en América Latina: la inversión crece más de 86%

Con esto, la región consolida su papel como motor global de innovación financiera con foco en rentabilidad y escalabilidad. Se trata del tercer mejor año histórico para el sector TMT y Financiero en la región, sólo detrás del boom de 2021 y 2022. Así lo indica el reciente reporte de Boston Consulting Group (BCG) y QED Investors, “Fintech’s Next Chapter: Scaled Winners and Emerging Disruptors”.

Como hemos visto a lo largo del año, el número de transacciones en las áreas de TMT y finanzas se mantiene estable en comparación con el mismo periodo del 2024.

Fuente: Df Sud

The Juice

Fichajes

Energia

Landscape

M&A

Consumo

Landscape

M&A

Stay in the loop on M&A rumors and news Subscribe to M&A Teaser