Back to Teaser

M&A en América Latina Ed #120

LATAM 33 min read
Author
Santiago Puente

Más que volumen, esta quincena trajo calidad y selectividad: industria y energía concentraron los tickets grandes; México volvió a la senda del dealmaking; y las renovables siguieron atrayendo capital en Brasil, Chile y México. La señal es clara: rotación de portafolios y financiamiento más sofisticado (hola, private credit).

Esto es lo que realmente mueve la aguja en deals, controversias y fichajes:

  • Industria & energía mandan; más foco en eficiencia y tamaño.
  • México repunta con operaciones de escala; Citi–Banamex (25%) en el radar.
  • Renovables: Brasil, Chile y México mantienen el liderazgo.
  • Private credit gana tracción en emergentes.

¿Quieres más insights del mercado? Conéctate conmigo en LinkedIn.



Deal de la semana

Citi Anuncia Acuerdo con Fernando Chico Pardo para Adquirir el 25% de Participación en Banamex

Fernando Chico Pardo adquiere el 25% de las Acciones de Banamex. Desde 2022, Citigroup anunció la venta de la marca de Banamex, las carteras de consumo, empresariales, infraestructura.

Fuente: Market Screener


Deal Tracker

Se registraron 23 transacciones en la quincena. 

Los protagonistas fueron el sector  de la industria y la energía: de allí vinieron los deals de mayor tamaño. Los países destacados fueron Chile y Colombia.

TargetPaísBuyerAdvisorSector
01

VendeMás

Colombia | Perú

Bold

Financiero

02

Banamex.

México

Citi

Financiero

03

Vida Security

Chile

Bici vida

Financiero

04

Pluspetrol

Argentina

J&F Group de Brasil

Energía

05

Sempra

México

KKR

Energía

06

Dos yacimientos Vaca Muerta

Argentina

Geopark

Energía

07

Cartera de Activos de Transmisión Eléctrica en Chile

Chile

REN

Energía

08

MPCES Planta solar Planeta Rica

Colombia

Terpel

Energía

09

Centro de distribución en el distrito de Lurín

Perú

Emergent Cold LatAm

Infraestructura | Real Estate

10

Adquisición de una planta procesadora de pollos.

Paraguay

JBS

Infraestructura | Real Estate

11

Mall Sport:

Chile

Capital Advisors

Infraestructura | Real Estate

12

TICSA

Colombia/México

Odinsa, parte de Grupo Argos, y Grupo EPM

TMT

13

Proyecto aurífero de La Pepa

Chile

Mineros S.A.

Industria

14

Celulosa Argentina

Argentina

Esteban Nofal

Industria

15

Sascha Marcelina en Argentina.

Argentina

Pursuit Minerals

Industria

16

Grupo Gloria

Chile

Carmel Holding (Carmeuse)

Claro & Cía

Industria

17

Anders

Perú

Safic-Alcan

Industria

18

Intertug

Colombia

SAAM

Servicios

19

Cuatro casinos Dreams

Perú

Cirsa

Servicios

20

Falabella

Chile

La familia Müller

Consumo

21

Finca Don Fermín en Chincha

Perú

Mehadrin

Consumo

22

Cuervo en Lalo Spirits

México

Tito's handmade vodka

Consumo

23

Jabonería Wilson

Perú

Peruana Alicorp

Consumo


M&A regional mantiene ritmo con foco en renovables y rotación de activos

El mercado energético latinoamericano consolida un 2025 de fuerte actividad en fusiones y adquisiciones. Según el nuevo informe de BNamericas, los valores divulgados superan los USD 20.000 millones, con Brasil, México, Chile y Colombia concentrando la mayor parte del capital movilizado.

  • El gigante Brasil sigue liderando en términos de volumen y valor, con USD 7.370 millones y 35 transacciones
  • Le sigue México, con USD 4.750 millones impulsados por el acuerdo estratégico entre Cox Energy e Iberdrola.
  • Chile se desata con un monto de USD 2.320 millones y Colombia no se queda atrás con USD 2.230 millones, ambos países mantienen un papel protagónico en renovables y transición energética. 
  • Mientras que Argentina con USD 1.860 millones, muestra reconfiguración en el upstream con operaciones en Vaca Muerta y activos de YPF y Vista Energy.

El informe confirma un patrón común: el capital se orienta hacia activos de energía limpia e infraestructura, al tiempo que los grandes grupos locales ganan protagonismo tras el repliegue parcial de multinacionales. La rotación de portafolios y la búsqueda de escala en renovables son las fuerzas dominantes, pero las transacciones en petróleo, gas y midstream siguen presentes, marcando un equilibrio pragmático entre descarbonización y rentabilidad.

Fuente: Seale & Associates


México toma impulso: repunte selectivo y concentración en sectores estratégicos

El mercado mexicano de fusiones y adquisiciones mostró una reactivación considerable en agosto de 2025, con 13 transacciones anunciadas, cinco más que en julio, evidenciando un aumento en el nivel de actividad, así lo demuestra el último informe de Seale & Associates. 

Entre enero y agosto de 2025 se concretaron 111 transacciones, un 12% menos que las 126 registradas en el mismo periodo de 2024. 

Aun así, el valor total de las operaciones aumentó un 58% interanual, pasando de US$10.136 millones a US$15.997 millones, evidenciando un mayor flujo de capital en las operaciones, unos deals de gran escala y sectores con flujos defensivos.

De mantenerse el ritmo del tercer trimestre, 2025 podría cerrar con un volumen similar al de 2024, pero con una mejor relación entre valor transado y número de operaciones, indicador clave para la confianza inversora.

El apetito inversor se mantiene fuerte en el sector de la minería, el financiero y el industrial, mientras que sectores como manufactura o servicios muestran menor tracción.

En el mismo mes, el sector de consumo se consolidó como el principal motor de la actividad de fusiones y adquisiciones internacionales de empresas mexicanas, concentrando 7 de las 24 transacciones anunciadas. 

Le siguieron los sectores industrial y servicios, reflejando el dinamismo de las compañías del país en su expansión exterior. 

 🔍 Transacciones destacadas

  • McCormick & Company adquirió a McCormick México, reforzando su presencia en el mercado de alimentos y consumo.
  • Bunzl plc compró Guantes Internacionales, fortaleciendo su división de seguridad industrial.
  • BanCoppel adquirió la cartera de préstamos automotrices de CIBanco, consolidando su negocio de crédito al consumo.
  • Kapital SmartBank compró la Casa de Bolsa y activos de Intercam, impulsando su expansión en servicios financieros para pymes.

Fuente: Seale & Associates


Según Hudson & Bankers, el sector industrial impulsó el M&A en la región andina en septiembre

Los sectores de energía, minería, consumo e industria protagonizaron una intensa dinámica en M&A en septiembre. Hay una tendencia regional hacia la consolidación empresarial y la búsqueda de mayor eficiencia competitiva en un entorno económico desafiante.

Ejemplo de ello que en Chile el productor belga de cal y piedra caliza Carmeuse Holding adquirió Cementos Bío Bío (SSE:CBB), asegurando el 97,15% de las acciones en circulación por aproximadamente USDm 490.

Fuente: Hudson & Bankers


Continúa la inversión en proyectos de energía renovable en Latam. Brasil, Chile y México lideran

En cuanto a las tendencias de inversión, se espera que Brasil, Chile y México sigan liderando el desarrollo del sector energético en la región, atrayendo importantes inversiones en proyectos de energía renovable. Estos países están llamados a desempeñar un papel clave en la transición energética, contribuyendo a mejorar la seguridad energética y a la creación de empleos verdes.

Según Fitch Ratings e IRENA, la inversión continua en proyectos renovables ayudará a satisfacer la creciente demanda energética de la región, ampliará el acceso a la energía a comunidades remotas y reforzará la seguridad energética, posicionando a América Latina y el Caribe como líderes en la transición global hacia la energía limpia.

Fuente: EMIS


Cleary Gottlieb Steen & Hamilton: la firma global que lidera en Latinoamérica según L500

Con un cuádruple empate en el primer lugar, la consultora L500 reveló cuáles son las firmas que lideran el mercado de Corporate y M&A en América Latina. Se posiciona a Cleary Gottlieb Steen & Hamilton, Latham & Watkins LLP, Skadden, Arps, Slate, Meagher & Flom LLP, White & Case LLP y Simpson Thacher & Bartlett LLP entre las firmas de abogados más reconocidas del mundo.

El listado refleja la excelencia y competitividad del mercado jurídico global, destacando especialmente la atención al cliente y la reputación institucional como factores clave de liderazgo. 

Firmas como Latham & Watkins y Skadden obtuvieron además el reconocimiento de Client Satisfaction, una distinción que subraya la confianza y satisfacción de sus clientes en entornos de alta exigencia.

Fuente: L500


Crédito privado se encamina a su mejor año en mercados emergentes

La financiación de empresas como Blackstone Inc. y Apollo Global Management Inc. está encaminando las operaciones en mercados emergentes de entidades privadas hacia el año más grande registrado

En el primer semestre de 2025 se invirtieron USDm 11.7, casi alcanzando el total de 2024, según la Asociación Global de Capital Privado.

Fuente: La república



The Juice

Fichajes

Financiero

Landscape

M&A

Energia

Landscape

M&A

TMT

Landscape

M&A

Industria

Landscape

M&A

Consumo

Landscape

M&A

Stay in the loop on M&A rumors and news Subscribe to M&A Teaser