Back to Teaser

M&A en América Latina Ed #122

LATAM 29 min read
Author
Santiago Puente

Entrando en el mes de noviembre, la región muestra cifras interesantes en M&A, PE y VC, por ejemplo, la entidad JP Morgan a la fecha es la líder indiscutible en generación de comisiones en América Latina

Esto se suma al ranking de deals que encabeza GE Vernova Inc tras adquirir Prolec GE Internacional por USDm 5.2, el día 21 de octubre, el ranking lo completan transacciones celebradas durante el resto del año. Al respecto de algunos países, Colombia se destaca por la manera en que el PE subió un 36% hasta fecha de septiembre, mientras el venture capital cayó un 4%.

Esto es lo que realmente mueve la aguja en deals, controversias y fichajes:

  • La Colombiana ISA niega haber firmado acuerdos con Venezuela para reactivar la interconexión eléctrica, a pesar de los planes del Gobierno colombiano y alertas por posibles sanciones de EEUU.
  • PwC Perú nombró a Gino Menchola como nuevo socio principal, reforzando sus equipos legales y tributarios en Perú, con más de 26 años de trayectoria profesional.
  • GE Vernova acordó adquirir el 50 % restante de Prolec GE de la mexicana Xignux por USDm 5 .275, extendiendo su control completo sobre el fabricante de transformadores.

¿Quieres más insights del mercado? Conéctate conmigo en LinkedIn.



Deal de la semana

Grupo Xignux logra un acuerdo para que GE Vernova

GE Vernova acordó adquirir el 50% restante de Prolec GE de la mexicana Xignux por USDm 5 .275, extendiendo su control completo sobre el fabricante de transformadores.

Fuente: El economista


Deal Tracker

Se registraron 20 transacciones en la quincena. 

Los protagonistas fueron los sectores del Real Estate y Energía: de allí vinieron los deals de mayor tamaño. Los países destacados fueron Colombia y México

TargetPaísBuyerAdvisorSector
01

VectorGlobal

Colombia

Firma Insigneo

Financiero>M&A

02

Akua

Colombia

Krealo

Financiero>M&A

03

Statkraft Perú

Perú

Conelsur parte Transelec

Energía>M&A

04

Prolec GE de la mexicana Xignux

México

GE Vernova

Energía>M&A

05

Refinor

Argentina

YPF

Energía>M&A

06

PFS Zaino Solar

Colombia

Distasa

Energía>M&A

07

Derex

México

Vinte

Infraestructura / Real Estate>M&A

08

Planta de procesamiento Tecomatlán

México

EV Resources Ltd

Infraestructura / Real Estate>M&A

09

Ex-hospital israelita en el barrio de Flores

Argentina

IRSA

Infraestructura / Real Estate>M&A

10

Telefe

Argentina

Gustavo Scaglione junto José Luis Manzano

TMT>M&A

11

Gtdata HoldCo

Perú

Grupo Romero

Garrigues

TMT>M&A

12

Algebraix

México

Mattilda

TMT>M&A

13

Cucho Copper Project

Perú

Solis Minerals

Industria>M&A

14

Pico Machay

Perú

Xali Gold

Industria>M&A

15

Minera Los Pelambres

Chile

Transemel

Larrain y Asociados

Industria>M&A

16

Dichter & Neira

Colombia

Lock Research

Servicios>M&A

17

Planta del Grupo Romero

Perú

Hayduk

Consumo>M&A

18

Alcora

Colombia

Nutresa

Consumo>M&A

19

Negocio de ganado porcino vivo

México

Grupo Vall

Consumo>M&A

20

80 ubicaciones con mirada internacional.

México

Clínicas Everest

Healthcare>M&A


GE Vernova Inc lidera el top 10 de deals en lo que va del año en América Latina

Durante el último periodo, las operaciones más relevantes en América Latina estuvieron lideradas por GE Vernova Inc, que adquirió Prolec GE Internacional por USDm 5.2, el 21 de octubre y la convierte en la transacción más alta de lo que va del año. 

Le siguieron Cox ABG Group SA, con la compra de Iberdrola México por USDm 4.1, y PRIO SA, que adquirió Oil & Gas Assets por USDm 3.3. 

Fuente: Dealogic


Brasil, México y Chile los líderes de las rondas de inversión

En los últimos dos años, la región ha sido escenario de grandes movimientos de capital, provenientes de la inversión corporativa en startups, un dato que los inversionistas en sectores como energía y tecnología no pueden ignorar. Según el informe de Global Corporate Venturing, entre 2023 y septiembre de 2025 se observa un fuerte incremento de rondas con participación de corporativos en mercados como Brasil, México y Chile. 

Brasil y Chile al frente: Brasil lidera en número de rondas con corporativos 121, mientras Chile con 36 rondas, ocupa el segundo lugar, seguido de México con 30.  

Entre los grandes inversionistas de la región de los últimos dos años podemos destacar:

  • La Sociedad Química y Minera, a través de su CVC SQM Lithium Ventures, ha sido el más prolífico en Chile. 
  • SoftBank sigue destacándose por sus inversiones en startups.
  • Telefónica, tanto a través de Wayra y Vivo.

Fuente: Global Corporate Venturing


¿LATAM, un mercado joven con gran potencial para la bolsa?

Latinoamérica es una región que ha mostrado grandes avances en materia de capital riesgo, sin embargo, al ser un ecosistema mucho más jóven que el de Estados Unidos o Europa, presenta una cantidad mucho más pequeña de salidas a bolsa. 

Esto se debe a que las startups no logran ser lo suficientemente grandes o maduras para dar este paso o para ser objeto de una operación de fusión y adquisición. En este campo, Brasil sigue estando a la cabeza con más salidas que todos los países, que fueron objetos del análisis. 

Si analizamos ahora los sectores claves dentro de las salidas a bolsa, encontramos que el de Servicios y el Fintech, son los más destacados: cada uno cuenta con cinco operaciones. Los sectores consumo, transporte y TI, por su parte, tuvieron dos salidas cada uno.

El análisis concluye con una conclusión en cual queremos hacer énfasis:

  • “En los próximos dos años, [América Latina] necesita empezar a mostrar salidas. Debemos tener salidas para que las corporaciones puedan seguir participando”, dice Zeiger.

De lo contrario, será muy difícil operar, conseguir nuevos fondos o incluso mantener lo que están haciendo ahora. Aunque el objetivo sea estratégico, si al final no se empieza a generar algún retorno de la inversión o no se demuestra que al menos puede ser autosostenible, el interés disminuye.”Fuente: Global Corporate Venturing


JP Morgan YTD es líder indiscutible en generación de comisiones en América Latina

En lo que va de 2025, JP Morgan se mantiene como el líder indiscutible en generación de comisiones a nivel global, encabezando tanto la categoría de Américas con USDm 3.2 como la de Estados Unidos con USDm 2.9

En Europa, el liderazgo corresponde a Goldman Sachs & Co, que acumuló USDm 937 en comisiones, mientras que en Asia-Pacífico (excluyendo Asia Central) y China, CITIC domina con USDm 629 y USDm 608, respectivamente. 

En Japón, Mizuho Financial Group lidera con USDm 345, seguido de RBC Capital Markets en Canadá con una cifra similar. BNP Paribas SA se posiciona al frente en Francia (USDm 304) y Goldman Sachs & Co también destaca en el Reino Unido (USDm 272).

Fuente: Financial Times


La apuesta española por la región se triplica 

La inversión española en Latinoamérica ha alcanzado niveles históricos, triplicándose en los últimos 16 años hasta llegar a 250 millones de euros, frente a los 85 millones registrados en 2007. 

Según el informe del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) y la Universidad Complutense de Madrid, esta tendencia confirma una renovada confianza empresarial española en el sur del continente, impulsada por oportunidades en sectores estratégicos y marcos regulatorios más estables.

El estudio revela además un crecimiento notable en la presencia corporativa: el número de empresas con mayoría de capital español pasó de 2.330 en 2014 a 10.881 en 2024, con fuerte concentración en México, Argentina, Brasil, Chile y Colombia. 

En conjunto, los datos consolidan a Latinoamérica como destino prioritario del capital español, en un momento de diversificación global y búsqueda de mercados en expansión.

Fuente: La Region


Landmark y Alantra destacan el deal de Grenergy y CVC DIF en los últimos dos meses en Chile

Acuerdo entre Grenergy y CVC DIF para la venta de cuarta fase de proyecto en Atacama destaca en septiembre. Durante el noveno mes del año se cerraron varias transacciones. 

En el sector inmobiliario, Toesca vendió el 100% de Inmobiliaria Machalí a Inmobiliaria Alfa e Inversiones Licán; Capital Advisors completó la adquisición de Mall Sport y Grupo Patio adquirió acciones de Rentas Patio X, propietaria de outlets en Maipú, La Florida, Peñuelas y Temuco, alcanzando 51% de la propiedad. 

Por su parte, el grupo belga Carmeuse completó la adquisición del 97% de Cementos Bío. En el sector energía, Transemel, filial de REN, adquirió de Antofagasta Minerals la línea eléctrica de Minera Los Pelambres Transmisión. 

Entre los anuncios, destacó el acuerdo de Grenergy con CVC DIF para la venta de la cuarta fase de Oasis de Atacama.

Fuente: Landmark – Alantra



The Juice

Fichajes

Energia

Landscape

M&A

Industria

Landscape

M&A

Consumo

Landscape

M&A

Stay in the loop on M&A rumors and news Subscribe to M&A Teaser